Fechas
Del 16-05-2022 al 03-06-2022
Destinado a
Personal de Seguridad y Emergencias
No homologado
Horas
30 h.
Plazo de Inscripción
06-05-2022 h.
Índice
Unidad 1: Legislación Europea y Nacional
- Legislación específica existente a nivel Europeo y Nacional en relación a la regulación del sector de los drones y sus posibles excepciones para las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Unidad 2: Protección de datos y seguridad ciudadana
- Legislación en materia de protección de datos, derecho al honor y la intimidad.
- Ley de Seguridad Ciudadana y los drones, en base a su normativa reguladora.
Unidad 3: Conceptos básicos
- Glosario de términos aeronáuticosusados más frecuentes.
- Requisitos de los pilotos/operadores y RPAS.
- Clasificación de las aeronaves.
- Certificados médicos aeronáuticosy sus exclusiones.
- Seguros de responsabilidad civil específicos para el sector (cantidades a cubrir).
Unidad 4: Autorizaciones y prohibiciones
- Prohibiciones de realización de vuelos y fotografías aéreas en determinadas zonas o infraestructuras críticas reconocidas.
- Autorizaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
- Espacios aéreos,planes de vuelos y cartas de navegación aérea.
- Metodología recomendada por AESA y utilizada para el análisis de riesgos en la navegación aérea(SORA).
Unidad 5: Protocolos de actuación y sistemas de detección
- Protocolos de actuación policial tanto para los vuelos autorizados (balizamiento, zona de aterrizaje de emergencia, etc.) como los que no sea así (localización, entrevista con el piloto, tipo de vuelo (profesional o recreativo), zona urbana, forestal, intermedia, playas, etc., sobre personas, en eventos de pública concurrencia, etc.).
- Ejemplo de modelo de acta de denuncia, para propuesta de sanción ante AESA.
- Sistemas de detección, localización y control de vuelos no autorizados