Índice
1 .- INTRODUCCIÓN Y APROXIMACIÓN AL PROBLEMA
1.1.- Incidencia de la violencia intrageneracional: Cifras y datos de interés.
1.2.- Estudios de la Violencia entre menores.
- EDP-UNICEF. OIVE. Universidad Católica de Valencia. Universidad de Valencia.
1.3.- Tipos de Violencia intrageneracional y modalidades.
2 .- BULLYING O ACOSO ESCOLAR.
2.1.- ¿Qué es el Bullying o acoso escolar?
2.2.- Características del Bullying – Acoso escolar: Intención. Sumisión. Lugar donde se efectúa. Reiteración. Medios utilizados.
2.3.- Principales manifestaciones. Factores favorecedores.
2.4.- Consejos y Consecuencias del bullying: Físicas. Psíquicas.
3 .- CONSECUENCIAS PENALES DERIVADAS DEL ACOSO ESCOLAR
3.1.- Trascendencia de la edad del agresor a la hora de responder penalmente por el acoso.
3.2.- Tipos delictivos en los que podría encuadrarse la figura del acoso escolar
3.3.- Atenuantes y agravantes
3.4.- La denuncia de los hechos constitutivos de acoso escolar
3.5.- Medidas cautelares que pueden ser adoptadas durante el proceso
3.6.- Causas de exoneración y de extinción de responsabilidad
3.7.- Trascendencia del perdón de la víctima a su agresor una vez denunciados los hechos. - Conciliación y acuerdos de reparación
3.8.- Desistimiento por el Ministerio Fiscal de la incoación o la continuación de la tramitación del expediente contra el menor
3.9.- Medidas de carácter penal que puede imponer el Juez al menor por la comisión de un tipo penal como consecuencia del acoso escolar ejercido
3.10.- Responsabilidad penal del centro educativo y de los profesores
3.11.- Responsabilidad penal de los padres del agresor
3.12.- Responsabilidad del prestador de servicios, en el caso del ciberbullying.
4. - PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE POLICÍA LOCAL EN CASOS DE ACOSO ESCOLAR.
4.1.- Antecedentes y consideraciones previas.
4.2.- Objetivos de los protocolos y programas preventivos.
4.3.- Medidas a tener en cuenta en el protocolo.
4.4.- Interdisciplinariedad en el protocolo
4.5.- Ejecución del protocolo de actuación policial: Procesos y Fases.
5.- CASOS PRACTICOS Y CONCLUSIONES
5.1.- Incidencia del acoso escolar. Principales agentes sociales implicados
5.2.- Alumnado. Comunidad Educativa.
5.3.- Servicios Educativos Municipales. Policía Local.
5.4.- BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS