INFORMACIÓN CURSO: "La Detención Policial - 2ª Ed.2025"
SINDICATO SPPLB
Fechas
Del 29-09-2025 al 24-10-2025
Destinado a
Policías
Homologado
Horas
30 h.
Fin plazo de Inscripción
19-09-2025
Índice
Tema 1.
Introducción.
Principios Básicos de actuación.
Regulados en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, legislación aplicable a los principios básicos e instrucciones que lo regulan.
Detención policial.
Concepto: Se verán varios autores y su definición de “La detención” finalizando el profesor con el concepto final sobre la privación de libertad policial.
Duración de la detención: Según la Ley de Enjuiciamiento Criminal, Constitución Española y normativa actualizada, análisis de las problemáticas actuales.
Potestad para practicar la detención: Quien puede practicar la detención, se añadirá documento sobre la especial potestad para practicar la detención con varios esquemas aclaratorios.
Supuestos especiales de detención: Como puede ser la detención de enajenado, por salud pública, aforados y cuando se debe de detener y como.
Detención por faltas: Por su especial regulación es necesario aclarar todos los requisitos de esta detención.
Orden Europea de detención y entrega: Actualmente se puede llevar a cabo, instrucción y legislación actualizadas.
Modalidades de detención: Comunicada e incomunicada: Los plazos serán lo más importante a tratar, así como los derechos fundamentales afectados.
Tema 2.
Derechos del detenido.
Asistencia letrada al detenido: Cuando y como debe de ser esta asistencia letrada, muy importante en la fase de la detención e indispensable.
Conclusiones detención policial: Conclusiones finales del tema 4.
Supuestos especiales de restricción de libertad.
Control de alcoholemia: Las policías locales dentro de sus competencias de delitos contra la seguridad Vial, y al ser una de las intervenciones que más realizan, las pruebas de alcoholemia, se verán sentencias sobre cuando es detención realizar la prueba de alcoholemia y cuando no hay detención.
La identificación: Actuación diaria realizada por todos los agentes de la autoridad, en todos los turnos, en todos los servicios, de ahí su importancia en la realización ajustándose a la legislación, y siempre proporcionada, oportuna y congruente.
Requisitos para el traslado a dependencias policiales: Cuando procede el traslado y formalidades.
Consideraciones de interés STC 1993: Se analizara esta sentencia en profundidad debido a su importancia.
Documentos de identificación: Se adjuntaran varias actas, diligencias y modelos.
Tema 3.
Detención del menor.
Secretaria del Estado 12/2007. La detención del menor debemos de tener como policías especial atención, se verá en profundidad este instrucción de la Secretaria de Estado.
Derechos del detenido menor de edad. Diferencias entre un mayor de edad y un menor de edad detenido.
Conclusiones.
Tema 4.
Diligencias relacionadas con la detención.
En este tema se verán las diligencias que podemos realizar, practicas con todos los alumnos, y forma y contenido de las diligencias y atestados con detenidos.
Delito detención Ilegal.
Conocer este delito regulado en el código penal en varios artículos, para evitar cometer este delito, actuando con mas profesionalidad al saber las consecuencias penales.
Conclusiones.
Tema 5.
Habeas Corpus.
Concepto. Este procedimiento, como garantía al detenido reconocido constitucionalmente.
Competencia para conocer el procedimiento.
Procedimiento.
Iniciación.
Estructura
El menor y Habeas Corpus.
Conclusiones. En este tema se verán cómo actuar, modelos de actas, diligencias, y cuales son las fases de Habeas Corpus, se dotara a los agentes de la formación necesaria para actuar en caso de ser solicitado un Habeas Corpus.