Como sabrán, el motivo por el cual nos encontramos aquí en el día de hoy es para visibilizar a la sociedad civil de Vila-real la total dejadez y abandono del departamento de policía local.
Departamento que se integra en esta administración y que a nuestro juicio NO lo parece, dado que desde el año 2017 se está denunciando el posible colapso de una plantilla totalmente envejecida, ello anudado a que tras las numerosas jubilaciones o fuga de personal hacia otras plantillas que poseen mejores condiciones, ha desembocado que exista una merma de personal próxima al 40%.
Hoy nos ha dejado, tras sufrir una enfermedad, nuestro querido compañero de la Policía Local de Moncada, Jesús Tarazona.
Se marcha un verdadero servidor público y gran compañero; muy querido por toda la plantilla policial y resto de compañeros del Ayuntamiento.
Desde el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos, SPPLB, queremos expresar nuestra tristeza por esta terrible pérdida y transmitir a sus familiares, amigos y compañeros nuestro más sentido pésame.
Descanse en Paz
La Policía Local de Xàtiva no hará horas extras ante la pasividad del Consistorio para negociar
Los agentes de la Policía Local de Xàtiva se niegan a realizar servicios extraordinarios hasta que se arregle el acuerdo firmado hace 5 años, por los constantes incumplimientos por parte del consistorio, empezando por la implantación de la jornada de las 35 horas.
Así se acordó en la asamblea convocada por los sindicatos SPPLB y UGT, debido al malestar reinante en la plantilla, y que contó con un gran éxito de asistencia para tratar los problemas que afectan a los policías por dicho acuerdo.
En primer lugar se produjo la eliminación por parte de la Corporación de uno de los periodos de descanso que conservaban parte de las antiguas vacaciones del anterior cuadrante, y que era uno de los pilares fundamentales que debía sostener dicho acuerdo.
Posteriormente fue la denegación para la Policía Local de la jornada de las 35 horas, a pesar de que la misma Junta del Gobierno Local así lo había declarado para todo el personal de la Corporación sin excluir explícitamente a la Policía.
Esta situación demuestra un agravio comparativo para la plantilla con relación al resto de trabajadores del Ayuntamiento.
Si a todo esto le unimos que el año pasado, debido a la precariedad de la plantilla agravada por la ausencia de 10 agentes que se enviaron al IVASPE, la Jefatura dictó una orden obligando a los policías a trabajar los festivos de Semana Santa para poder llevar a cabo los distintos eventos de la fecha pero que no serían retribuidos en forma de servicios extraordinarios, ya que según el Ayuntamiento, no se podía abonar horas extra.
Tal hecho causó graves problemas a personas que ya tenían viajes reservados, fianzas en reservas de hoteles o que se encontraban realizando un viaje con su familia.
La fórmula recogida en dicha orden alteraba lo pactado en el acuerdo, ya que se obligó a devolver días establecidos en el cuadrante y que no eran los apropiados para ello.
A día de hoy aún hay policías que no han cobrado los servicios realizados en Feria de 2022.
A pesar de todos los esfuerzos de la Plantilla por sacar el trabajo adelante durante tanto tiempo que han permanecido bajo mínimos, con el sacrificio realizado durante la pandemia trabajando en turnos de 12 horas, la denegación de disfrutar los días de asuntos particulares cuando los necesitaban, la denegación del disfrute de las vacaciones por antigüedad, la entrega de medallas en un despacho a pesar de ser nombrados en acto público en el día de la Policía o el cambio del titular del Concejal de Policía Local al cual no se ha presentado oficialmente a los componentes del Cuerpo que se tuvieron que enterar por la prensa, han hecho que los agentes de la Policía Local digan basta.
Basta de ignorar los problemas que complican su labor y la conciliación de su vida familiar.
Los efectos ya se han notado en los eventos de este sábado en la “Cabalgata del ninot” y la carrera de San Valentín.
Dichos actos han salido adelante asignando a las dos patrullas del turno, por lo que el resto de servicios han visto demorada su atención o derivados a otros cuerpos de Seguridad.
El Concejal de Policía y la Corporación conocen el problema desde hace años y sabe que esta es la solución, por lo que en sus manos está la clave para poder arreglarlo.
En el día de ayer asistimos en la Central de Policía Local de Valencia a la entrega de despachos y clausura del 53 curso básico de Agentes de Policía Local del IVASPE, sí, en central de Policía Local de Valencia no en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias sito en Cheste, que ni es una academia ni es nada, un edificio allí en medio de un complejo educativo que no se sabe qué misión tiene, porque lo que es para formar a sus policías no es.
Por fin, después de casi tres años y medio, si si por fin, desde que se abrió el periodo de presentación de instancias allá por el mes de septiembre de 2019, esta promoción antes de finalizar el curso está ya amortizada con las jubilaciones y demás que se han ido dando en la plantilla de Policía Local de Valencia, hasta algún compañero y compañera desde que tramitó la instancia hasta ahora ya ha tenido familia, todo ello “GRACIAS” a la celeridad de los procesos selectivos de Policía Local.
No obstante reconocer la gran labor realizada por parte del coordinador del IVASPE y a sus instructores que han hecho posible que se haya podido desarrollar el curso de manera satisfactoria. Reconocer la implicación por parte de Policía Local de Valencia que a través de la cesión de sus instalaciones ha hecho posible que se haya realizado el curso ya que si no hubiese sido de esa manera no se podía haber desarrollado puesto que no tenemos Academia de Policía Local. Los compañeros y compañeras de esta promoción aún estarían esperando en sus casas el aviso para realizar el curso, aun así con remiendos, se ha sacado un curso básico de Agentes de Policía Local en unas condiciones que no han sido las más favorables.
Dar nuestra más sincera enhorabuena a todos ellos y ellas, y por fin, después de tanto tiempo, empiecen a patrullar nuestras calles que es donde realmente tienen que estar.
EL SPPLB VISITA LA POLICÍA LOCAL DE SAGUNT (VALENCIA)
El SPPLB visita la Policía Local de Sagunt (Valencia). Durante la misma nos reunimos con nuestros delegados del SPPLB, Pascual y Natacha, aprovechando este encuentro para tratar asuntos de interés policial y sindical. Se trataron temas del IVASPE, consolidación y promoción. Posteriormente nos trasladamos a la Central de la Policía Local donde nos reunimos con el Jefe de la Policía Local, Rafael De Manuel, tratando diversos asuntos de interés actual.
Para finalizar hicimos entrega a nuestros delegados de diverso material de uso sindical y policial.
Agradecer la atención recibida por todos y cada uno de los compañeros que habían en la central de la Policía Local.
Seguimos trabajando, seguimos informando
Valencia a 1 de Diciembre del 2022
El juzgado admite a trámite la denuncia de un sindicato policial de Torrent por no garantizar la carrera profesional
El SPPLB defiende los interés de los agentes para que puedan promocionarse internamente y recibir la asignación correspondiente tras el silencio de la administración local
www.lasprovincias.es
El juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Valencia ha admitido a trámite la denuncia presentada por el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) de Torrent para que se reconozca la carrera profesional de los agentes, que les permita ascender a puestos de mayor graduación y las retribuciones asignadas.
En abril de 2022, el sindicato solicitó al consistorio que se iniciaran los trámites y se aprobara por el órgano competente, en un plazo máximo de seis meses, las normas reglamentarias para establecer un sistema de grados de desarrollo profesional, regulándose los requisitos y la forma de acceso a cada uno, así como las retribuciones asignadas. No obstante, una vez pasado el plazo estipulado se ha producido el silencio administrativo que implica que la petición ha sido denegada.
Tras la sentencia favorable del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana de la Sala de lo Contencioso Administrativo hacia los trabajadores del Ayuntamiento de Benidorm, SPPLB Torrent, "en aras de garantizar los derechos de los trabajadores del Ayuntamiento de Torrent, en virtud del art. 117 de la Ley 10/2010, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana y el art. 133 de la actual Ley 4/2021 de Función Pública Valenciana, que modifica la citada ley, ha interpuesto una demanda al Ayuntamiento de Torrent, mediante Procedimiento Abreviado 000463/2022", explican.
Desde el sindicato, apuntan que "esperamos que, de la misma forma que ha ocurrido en Benidorm, la justicia nos sea favorable y garantice a los empleados de nuestra administración la carrera profesional horizontal". El juzgado ya ha citado a ambas partes para la vista que será el próximo año.
La carrera profesional horizontal supone la posibilidad de avanzar, profesional y retributivamente, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo, como reconocimiento a la experiencia, conocimientos y compromiso con la organización mostrados durante la actividad profesional.
EL SPPLB SE REÚNE CON LA PLANTILLA DE POLICÍA DE LA FONT DE LA FIGUERA (VALENCIA)
El SPPLB se ha reunido con los componentes de la plantilla de la Policía Local de la Font de la Figuera para contrastar de primera mano la problemática de las plantillas pequeñas de Policía Local.
Durante la reunión se han tratado asuntos de interés sindical y policial. Nos han trasladado su problemática en el día a día y hemos visto las posibles soluciones.
Desde el SPPLB agradecer a los asistentes y sobre todo por contar con el Sindicato Profesional para poder avanzar en su trabajo diario.
El SPPLB continúa con sus visitas a las diferentes plantillas policiales.
Seguimos trabajando, seguimos informando.
Valencia, a 10 de Octubre de 2022
Vista la nota de prensa emitida por el Concejal de Hacienda Chus Madrigal, que como es habitual en el ámbito político son notas sesgadas donde emiten parte de la realidad, "tapando otros agujeros".
EL SPPLB CONTINUA CON SU RONDA DE VISITAS A LAS DIFERENTES PLANTILLAS POLICIALES
El SPPLB continúa con su ronda de visitas a las diferentes plantillas policiales para poder saber de primera mano las condiciones laborales de los Policías Locales que, día a día, garantizan el servicio policial.
En esta ocasión hemos estado en la Localidad de Albalat del Sorells (Valencia), donde hemos estado con los Policías del turno de mañana, viendo sus necesidades y sobre todo en qué condiciones prestan sus servicio.
Durante la reunión se han tratado asuntos de interés policial; el reconocimiento del tiempo trabajado como Policía Interino para poder aplicar los coeficientes reductores de jubilación anticipada, profesión de riesgo y sobre todo nuestra nefasta Ley de Coordinación de Policías Locales, que ya todo el mundo pide su derogación de forma inmediata. Del IVASPE, nuestra querida academia de Policía y Emergencias que no es que hace aguas, está totalmente hundida.
Durante la visita se entregó diverso material sindical y de uso policial.
Agradecemos al Jefe de la Policía Local su recibimiento así como al Alcalde de la población.
Seguimos trabajando, seguimos informando
Valencia, a 23 de Septiembre del 2022