REUNIÓN DE MIEMBROS DE LA EJECUTIVA PROVINCIAL DE VALENCIA EN AYORA
El Secretario Provincial de Valencia, junto con el Secretario de Formación y de Acción Sindical se reúne con afiliados de Ayora y de la comarca. A la misma y por cercanía acudieron también afiliados de localidades próximas de la provincia de Albacete.
Durante la reunión abordaron la complejidad y singularidad de la zona en cuanto a las condiciones de prestación de servicio y su repercusión en sus integrantes debido en gran medida de la lejanía respecto a los centros de gestión de la administración y que, como no, afecta también a otros ámbitos, (justicia, educación, administración autonómica…) y por supuesto a la conciliación personal y familiar de la plantilla.
El Sindicato no es una excepción y por ello el objetivo también de esta reunión para demostrar que, a pesar de la distancia, son parte esencial del SPPLB y por tanto mayor aun debe ser nuestro esfuerzo en estar cerca de ellos.
Cuestiones como los cursos básicos con la distancia de por medio, la dificultad de los apoyos operativos con otros cuerpos que también sufren la lejanía, los medios técnicos, la formación continua y la necesidad de un mayor apoyo por parte de las instituciones competentes para poder dar la seguridad que los contribuyentes de la zonas de interior se merecen, fueron entre otros muchos los temas tratados.
Por parte de la plantilla nos mostraron su agradecimiento por el apoyo prestado, lo cual nos hace asumir mayor compromiso con ellos si cabe.
Allí donde estéis, SPPLB estará siempre a vuestro lado. Gracias por vuestra confianza y apoyo.
La Justicia condena al Ayuntamiento de Teguise por no garantizar la formación obligatoria en el uso de armas y medios defensivos a su Policía Local
En Las Palmas de Gran Canaria, a 23 de mayo de 2025. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 2 de Las Palmas ha dictado sentencia estimando íntegramente el recurso interpuesto por el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) en Canarias, y ha condenado al Ayuntamiento de Teguise por no haber proporcionado la formación y capacitación obligatoria en el uso de armas de fuego y demás medios técnicos defensivos a los miembros de su Policía Local.
La resolución judicial declara probado que el Consistorio incumplió lo dispuesto en el artículo 16 del Decreto 20/2020, de 5 de marzo, que obliga a las administraciones locales a garantizar la formación continua y especializada del personal policial, especialmente en el manejo de los medios que tienen asignados en el ejercicio de sus funciones.
Además, el Ayuntamiento ha sido condenado al pago de las costas procesales, por lo que el importe derivado de esta condena judicial deberá ser asumido con fondos públicos, es decir, con recursos aportados por el conjunto de los vecinos de Teguise.
Desde el SPPLB se considera que esta sentencia constituye un firme respaldo judicial al derecho de los agentes a recibir formación reglada y actualizada, así como un toque de atención a las administraciones que desatienden esta obligación legal.
Asimismo, el sindicato recuerda que la necesidad de dotar a los cuerpos de seguridad de una formación adecuada y permanente se ha puesto de manifiesto con especial claridad en sucesos recientes, como el ocurrido hace escasos días en el aeropuerto de Gran Canaria, donde un inmigrante armado con un cuchillo fue abatido por la Policía tras intentar atracar a un taxista, poniendo en grave riesgo la seguridad ciudadana. Hechos como este subrayan la importancia crítica de que los agentes dispongan no solo de medios adecuados, sino también de formación técnica para actuar con proporcionalidad, eficacia y dentro de los márgenes legales.
Cabe destacar que la sentencia no es firme y puede ser recurrida en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
El SPPLB reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los agentes policiales, así como con la promoción de una seguridad pública profesional, formada y respetuosa con el marco normativo.
SPPLB EN EL II CONGRESO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
Fundamental Congreso donde se destacan la importancia y necesidad de implementar medidas de prevención en una administración fundamental y cercana a la ciudadanía y con una amplia variedad de puestos para desarrollar sus competencias como es la Admon Local, ámbito de referencia del sindicato SPPLB.
La necesidad de adaptarse a las nuevas necesidad tanto de las administraciones como de sus plantillas es una constante en la Prevención de Riesgos.
Felicidades a los organizadores, agradeciendo su invitación a una representación de delegados de prevención de SPPLB.
El vicesecretario Provincial del SPPLB y Secretario Autonómico de la FESEP Francisco Ángel González, junto con nuestro representante en Polop de la Marina, Álvaro García-Cuenca, han asistido a la mesa general de negociación donde se ha tratafo la RPT.
El SPPLB estuvo presente en la V Feria Valencia Emplea, organizada por el Ayuntamiento de Valencia a través de València Activa. Se llevó a cabo los días 2 y 3 de abril de 2025 y este año, como novedad, se ubicó en un nuevo entorno como es el tramo 11 del Jardín del Turia, frente al Palau de la Música.
Como en ediciones anteriores se llevaron a cabo diferentes actividades programadas como conferencias y mesas redondas donde los asistentes pudieron aprender de la experiencia de profesionales en selección y orientación laboral. La feria también ofreció espacios para entregar currículums y conocer diversos servicios de apoyo en la búsqueda de empleo mediante múltiples entrevistas al personal asistente. En comparación con ediciones anteriores, la feria experimentó un notable incremento en la participación.
Este tipo de eventos son muy importantes resaltando que la ciudad de Valencia ha alcanzado el mejor dato de desempleo de los últimos 16 años.
“València té talent, té iniciativa, i des de l'Ajuntament el que fem és posar els mitjans per a connectar-lo amb les oportunitats reals. Esta fira és el millor exemple”, ha conclòs Gosálbez, actual regidor d´ocupació de l' Ajuntament de València.
Estimado Sr. Francisco Ángel González Gómez,
Hemos recibido su correo en calidad de Presidente Nacional del SPPLB (Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos), trasladando su indignación por entender que À Punt ha ignorado a su colectivo en el nuevo programa`Emergències`, donde se muestra el trabajo poco conocido de las fuerzas y cuerpo de seguridad del Estado
EL SINDICATO PROFESIONAL DE POLICÍAS LOCALES Y BOMBEROS SPPLB SE REÚNE CON EL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT VALENCIANA
www.elperiodic.com
www.levante-emv.com
www.diariodealicante.net
En el día de hoy el Presidente del SPPLB junto con miembros de las ejecutivas nacional, provincial de Alicante y de Alicante ciudad, han mantenido una reunión con el Presidente de la Generalitat, el Sr Carlos Mazón en la sede de la misma en la ciudad de Alicante.
En dicha reunión han abordado temas troncales en la actividad del Sindicato Profesional y de los colectivos de Policía Local y Bomberos a los que, de manera mayoritaria, representa en al Comunidad Valenciana.
Además de cuestiones relacionadas con estos colectivos, y como sindicato mayoritario en el ámbito de la administración local, han abordado cuestiones relacionadas con los Ayuntamientos de la Comunitat y los empleados públicos que las integran.
En el ámbito concreto de la Seguridad y las Emergencias que afectan tanto a policías locales, bomberos y bomberos forestales hemos abordado la situación de la formación en general de dichos colectivos, del IVASPE y la necesidad de su impulso y vertebración en todo el territorio, reconociendo por parte de esta organización sindical el esfuerzo e incremento presupuestario dentro de la AVSRE que esperamos sirva para paliar el largo déficit de carencias que vienen arrastrándose desde hace años en este ámbito.
La apuesta por arrancar las siguientes promociones del IVASPE en el siguiente periodo formativo tras el verano, la formación continua y la implantación de las sedes en Castellón y Alicante son algunos de los compromisos trasladados por parte del Sr Mazón.
Hemos trasladado también la necesidad de avanzar en el desarrollo legislativo obsoleto ya tanto en uniformidad como en equipamiento, así como el desarrollo de un marco regulatorio especifico en las carreras profesionales tanto en policía como en bomberos que facilite las implantaciones de las mismas en las diferentes administraciones locales
Desde el SPPLB agradecemos al Presidente su interés y compromiso y estaremos pendientes en conseguir que estas apuestas sean una realidad, trabajando como nos caracteriza, desde la primera línea en ello.
El Sindicato SPPLB denuncia la falta de compromiso del Ayuntamiento para cubrir plazas de policía, así como la vulneración de derechos laborales.
El Sindicato de Policías SPPLB denuncia el nulo compromiso por parte de la corporación municipal para cubrir las plazas de agentes que han quedado vacantes debido a jubilaciones y la marcha de compañeros hacia otros municipios con mejores condiciones laborales.